• Presentan la campaña Vive Tuxtla Chico, Descansa en Tapachula” en la ciudad de Tuxtla Gutiérrez.
Tuxtla Gutiérrez; 16 de enero de 2025. La campaña “Vive Tuxtla Chico, Descansa en Tapachula” se presentó este jueves ante los medios de comunicación en una rueda de prensa llevada a cabo desde el Honorable Congreso del Estado, la finalidad es proyectar, invitar, promover la Fiesta de la Virgen de Candelaria del 21 de enero al 2 de febrero.
El Gobierno de Tuxtla Chico en coordinación con el Gobierno de Tapachula, agradeció al poder legislativo del estado la oportunidad de desarrollar esta conferencia y seguir impulsando las tradiciones de la tierra del cacao “La celebración de la Virgen de Candelaria es milenaria; para muchas personas es un día de fe, devoción, en realidad es una fecha que representa la riqueza de nuestra cultura, las familias se reúnen para hacer los tapetes de aserrín el dos de febrero, hay unidad, hay alegría”, dijo el director de Cultura ,Cristian Lucero Guillen.
Dijo que para el presidente Municipal Julio Gamboa esta sinergia con el Gobierno de Tapachula ha logrado lazos de unidad en donde ambos municipios ven por el desarrollo de su localidad. “Tapachula tiene una importante infraestructura hotelera y ya se preparan varias estrategias de turismo para también visitar otros lugares durante su estancia en la perla del Soconusco y claro desde el 21 de enero al 2 de febrero los esperamos en Tuxtla Chico” añadió.
Finalmente, Lucero Guillen acompañado del titular de la oficina de Turismo de Tapachula, Thomas Torres Guzmán y de Gabriela Burguete, guía de turistas, se congratuló con los periodistas, reporteros, corresponsales, fotógrafos, porque a través de sus medios de comunicación, Tuxtla Chico se posiciona como la capital Cultural del Soconusco y Tapachula como la capital económica de la zona.


