– Destacaron la figura de Fray Matías como un filósofo, pedagogo y humanista que marcó un antes y un después en la vida de la población tapachulteca
Tapachula, Chiapas; 17 de marzo de 2025.- En un emotivo homenaje a uno de los personajes más emblemáticos de la historia local, el Ayuntamiento de Tapachula, a través de la Secretaría de Educación y Cultura Municipal, rindió tributo a Fray Matías de Córdova con el programa cultural titulado “Fray Matías, el gran educador”. Este evento, realizado en el corazón de la ciudad, en el Parque Central “Miguel Hidalgo”, se convirtió en una celebración vibrante de su legado como defensor de los derechos humanos y promotor de la educación.
Mey Lyn Wong Vázquez, titular de la Secretaría de Educación y Cultura Municipal, en representación del presidente municipal Yamil Melgar, destacó la figura de Fray Matías como un filósofo, pedagogo y humanista que marcó un antes y un después en la vida de la población tapachulteca. Resaltó su incansable lucha por la justicia social, su defensa a los pueblos indígenas y su incuestionable compromiso con la alfabetización, elementos que siguen resonando en el presente.
“El trabajo de Fray Matías sigue siendo un ejemplo de lo que significa luchar por la equidad y el bienestar colectivo, especialmente por los más vulnerables», mencionó Wong Vázquez.
Por su parte, el cronista de la ciudad, Leopoldo Constantino García, compartió una reflexión profunda sobre la vida y obra del fraile, subrayando su incansable defensa de las causas justas y su capacidad para transformar las vidas de los más desprotegidos, dejando una huella imborrable en Tapachula.
A la ceremonia también asistieron personalidades de la administración municipal, como el tercer regidor Edi Alberto García Juárez, el secretario de Servicios Públicos Paul Muñoz, y la directora de Casa de la Cultura Coneculta, Norma Leticia Arellano Peñuelas, quienes acompañaron a la comunidad en este emotivo recordatorio de un hombre cuya pasión por el conocimiento y la justicia sigue vigente.
El evento fue una verdadera fiesta cultural que no solo recordó el legado de Fray Matías de Córdova, sino que también inspiró a todos los asistentes a seguir su ejemplo de compromiso con la educación y el bienestar social.